Ecos es un tejido paratáxico – concepto de Vilém Flusser – que busca detonar diferentes interpretaciones a partir de la imaginación y experiencia del espectador, al unir elementos fotográficos que a simple vista parecen contrarios o ajenos por su contexto geográfico o temporal, pero que juntos se vuelven una puerta para generar otra imagen mental. Invitamos a que las imágenes generen ecos visuales que resuenen entre sí, pero también con el espectador. Encuentro, espacio, representación, mirada y silencio son los cinco ejes que encontramos presentes a lo largo del extenso trabajo de Kayafas. Con estos ejes en mente se constituyen intersticios con la intención de lograr una reflexión que vaya más allá de la contemplación. Proponemos puntos de conexión entre los niveles formales, temáticos y poéticos que sugieren posibilidades de intercambio distintas de las vigentes en nuestra relación con la imagen. Equipo Curatorial ---------------------------------------------...
(trans)formaciones residuales (trans)formaciones residuales presenta un dispositivo de navegación que explora la vida material de los objetos a partir de un trabajo colaborativo de investigación entre estudiantes de la Universidad del Claustro de Sor Juana y el colectivo TRES (Ilana Boltvinik + Rodrigo Viñas + Mariana Mañón). A través de un itinerario activo, la exposición explora una parte del archivo de TRES por geografías distintas, Ciudad de México, Hong Kong y Australia, con un interés por reflexionar sobre los procesos de producción, acumulación y circulación de la basura. El mapeo que aquí se despliega posibilita variadas rutas de significación y recorridos; además, atraviesa por la óptica de tres disciplinas, antropología, química y arquitectura: visualizaciones que contemplan un sinfín de alteraciones, variaciones o reordenaciones sobre su estado matérico, la derivación en un objeto epistémico y la huella ontológica de ser algo más que un desecho. Las piezas exhibi...
Comentarios
Publicar un comentario